
El proyecto fue iniciado en 2006 por el Departamento de Ingeniería Electrónica con el objeto principal de proporcionar a los proyectos ingeniería para los estudiantes universitarios y pos universitarios de una forma de trabajo real para el complejo mundo electrónico.

Un objetivo secundario era proporcionar un vehículo para aumentar la concienciación y el interés de los estudiantes de secundarios por campos diversos de la ciencia, la ingeniería y la tecnología local, así como para la celebración del año astronómico que se celebrara el próximo 2009. El jefe del proyecto Stuart MacPherson, ha declarado actualmente que se sorprendió cuando se dio cuenta de que el telescopio había recogido una señal. “No hemos realizado ajustes en la sensibilidad de la antena y cuando fuimos a recoger los resultados esa misma mañana para comprobar los datos, encontramos que había detectado una señal muy fuerte”. Esa señal , muchísimo más fuerte que el famoso "Wow!" , ha sido estudiada hasta ahora. ¿Querran decirnos algo, o sólo hemos detectado una señal de un planeta que emana tantas señales de radio como el nuestro? No sé si llegaremos a averiguar esta cuestión, pero lo que está claro es que al menos una proción de la comunidad científica ya empieza a estar convencida que no estamos solos en el Universo que, sin duda, ya es un gran adelanto.
0 comentarios:
Publicar un comentario